Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Vélez Correa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Vélez Correa. Mostrar todas las entradas

Jorge Vélez Correa - Evento: Renacimiento - Florece el arte en Antioquia

Jorge Vélez Correa


A partir del 22 de agosto de 2018 y por un mes, se abrió el evento "Renacimiento - Florece el arte en Antioquia". Es una exposición de esculturas que se vuelve una apuesta para que el arte y la cultura forme parte de nuestra sociedad y para que se tenga a los artistas en el lugar que se merecen.

Allí hizo presencia el artista Jorge Vélez Correa con dos obras: Ave espejo y Amantes Saeta

En el folleto de la exposición se realiza la siguiente reseña del escultor:

Escultor nacido en Risaralda (Caldas). Realizó sus primeros estudios de dibujo en la Universidad de Caldas, donde también se graduó como profesional en Filosofía y Letras. Sus constantes viajes a Italia, Francia, Alemania, Austria, España, Estados Unidos, México, Perú, Ecuador y Chile enriquecieron su vida personal y artística. Su carrera como escultor profesional, empezó en el taller del maestro Rodrigo Arenas betancourt, en 1989. Vélez Correa, quien se ha desempeñado como maestro de escultura en el Museo El Castillo de Medellín, se define como escultor de oficio. En sus esculturas priman la armonía y la estabilidad. Sus obras, además de ser lúdicas, desentrañan las voces mágicas de los materiales en los que han sido creadas. Fue nombrado miembro de la Mondial Art Academia de París - Francia, en 2015. Sus obras se encuentran expuestas en distintas ciudades de Colombia. Se destaca la escultura de Juanes; en el municipio de Carolina del Príncipe (Antioquia, Colombia); y las esculturas Aves de Eros, Ave Fénix, Ave Viento, Ave Mantua y la Erato; en el parque lineal Aves Marías (Sabaneta, Antioquia, Colombia).

Título: Ave espejo
Técnica: Acero
Dimensiones: 130 cm x 80 cm x 80 cm

Fotografía: Leonardo Bernal Tobón
Ave espejo - Jorge Vélez Correa

Fotografía: Leonardo Bernal Tobón
Ave espejo - Jorge Vélez Correa

Título: Amantes Saeta
Técnica: Bronce
Dimensiones: 172 cm x 30 cm x 25 cm

Fotografía: Leonardo Bernal Tobón
Amantes Saeta - Jorge Vélez Correa

Fotografía: Leonardo Bernal Tobón
Amantes Saeta - Jorge Vélez Correa

Erato - Jorge Velez Correa - Parque Erato, Sabaneta, Antioquia

Érato
Escultor: Jorge Vélez Correa
Ubicación: Parque Erato, Sabaneta, Antioquia
Bronce a la cera perdida

Por casualidad me encontré en Internet este pequeño parque (Érato) ubicado detrás del centro comercial Aves Marías de Sabaneta y me apresuré a conocerlo para compartirlo con ustedes.

Como dice su placa, esta estatuilla en bronce fue entregada en reconocimiento a la obra de los grandes escritores nacionales... y qué mejor escultura para esto que la imagen de Érato (o Erató) que fue la musa de la poesía en la mitología griega... era la musa, especialmente de lo amoroso, teniendo en cuenta que la raíz de su nombre es la misma que la de Eros, el dios responsable de la atracción sexual, el amor y el sexo.

El parque Érato tiene una media torta que permite que se reúnan allí una buena cantidad de personas al rededor de diversos actos culturales, tales como un evento semanal que se presenta allí y que se denomina "culturato". Adicionalmente, tiene una serie de locales comerciales en uno de sus lados (al otro lado se encuentra una vista de la ciudad muy bonita) que permiten que se reúnan allí grupos de personas a compartir un rato agradable.

Todo esto está enmarcado con un grupo de esculturas, entre las que se encuentra esta: Érato, la cual le da su nombre. En próximas entradas estaré mostrando las demás esculturas que ayudan a generar en este parque un buen centro cultural de la ciudad de Sabaneta.

Lástima que los vándalos han estado presentes en este parque y han dejado su fea y destructora huella con pinturas en las placas de estas esculturas.








Biografía:
http://ntcpoesia.blogspot.com/2011/08/eduardo-escobar-poeta-nadaista-premio.html
http://parqueerato.blogspot.com/

Mapa de las esculturas en Medellín