Mostrando entradas con la etiqueta Sabaneta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sabaneta. Mostrar todas las entradas

Grandeza - Gustavo Vélez

Obra: Grandeza
Autor: Gustavo Vélez
Año: 2004
Técnica: Mármol estatuario de Carrara
Ubicación: Estación Metro - Sabaneta

Esta es una obra que se puede apreciar en la estación Sabaneta del Metro de Medellín. Elaborada por el gran artista Gustavo Vélez. Descubrí esta obra por casualidad viajando un día en el Metro, cuando iba para Sabaneta a tomar algunas fotos de otras esculturas.

Me agrada mucho que el Metro de Medellín se solidarice con la cultura de nuestra ciudad incluyendo, en sus estaciones obras artísticas para el deleite de las personas que a diario (o por turismo) utilizan este medio de transporte.

En esta obra del artista de Medellín, se puede apreciar parcialmente el cuerpo desnudo y la cara de una hermosa mujer, realizados en una hermosa talla en mármol. Creo que como su nombre lo indica, esta escultura muestra la grandeza de la mujer. Les recomiendo la página del autor, donde se puede apreciar la vida y obra del maestro, así como unas bellas fotografías de algunas de sus obras: www.velezescultor.com





Bolivar civil - Herlán Agudelo Torres - Parque principal de Sabaneta, Antioquia

Bolívar civil
Escultor: Herlán Agudelo Torres (acompañado de Alberto Echavarría)
Ubicación: Parque principal de Sabaneta, Antioquia
Material: mármol

El fin de semana que pasé por Sabaneta y Envigado, me encontré esta hermosa escultura de Simón Bolívar el parque principal de Sabaneta. Son varias las cosas muy llamativas de esta escultura: la primera y sobresaliente tiene que ver con su vestimenta, la cual no corresponde a las militares muy adornadas con las que estamos acostumbrados a ver al Libertador; y la segunda, el material... se acerca uno y ve esta piedra hermosamente pulida y blanca. También llama la atención la parte inferior de la escultura (el suelo sobre el que se posa el Libertador), la cual deja ver claramente que se trata de una pieza de mármol.

Hace varios años tuve la oportunidad de trabajar en las bellas tierras del corregimiento de La Danta (Sonsón, Antioquia) y pude conocer, además de sus espectaculares cavernas, el proceso para la extracción del mármol. Se extrae la piedra con dos fines: uno industrial (carbonato de calcio) y el otro para la elaboración de esculturas, pisos, fachadas, etc. Pude ver como cargaban en camiones grandes bloques de mármol y me preguntaba... que irán a hacer con ese mármol. Pues he aquí que pude ver, al fin, que se hace con ese mármol extraído de La Danta. En Diciembre de 2004 se lleva a Sabaneta una pieza de mármol extra-blanco de 11760 kilogramos, donde se tallaría luego y de manera directa el Bolívar Civil.

Invito a las personas de Medellín y sus alrededores que no conozcan esta obra a que la visiten; así como a las personas que por turismo u otros motivos viajen a Antioquia, ya que esta es una obra única en América, especialmente porque nos muestra un Bolívar humanista, intelectual, en traje civil de la época y reflejando a un ciudadano. En su mano derecha tiene un pergamino apoyado en una columna estilo republicano y en su mano izquierda lleva el libro de la ley.

Mis sinceras felicitaciones al municipio de Sabaneta y en especial al maestro Herlán Agudelo Torres (autor del proyecto) y a su compañero escultor Alberto Echavarría que lo acompaño en el gran proyecto. Se necesitaron dieciséis meses de talla directa sobre la gran piedra para obtener esta escultura de dos metros con cincuenta y cinco centímetros de altura, ubicada en un pedestal con el que la escultura alcanza una altura de cuatro metros con cuarenta y cinco centímetros... y finalmente de la roca de 11760 kilogramos, quedó una espectacular escultura de aproximadamente tres toneladas de peso.

Aquí es importante también que se sepa que la escultura fue tallada directamente a la vista del público... de los transeúntes del parque principal de Sabaneta, de donde se vio surgir un Bolívar elegantemente vestido con un traje y una capa de corte francés.

Se trata entonces, de una de las más grandes esculturas del Libertador, que además fue tallada en mármol y específicamente en mármol blanco colombiano.

Finalmente y como anécdota, encontré que varios meses antes de que proyecto del Bolívar Civil comenzara a gestarse, en el parque principal de Sabaneta fue arrancado un busto de Simón Bolívar de su pedestal, el cual fue encontrado por las autoridades en la jardinera del parque. Se trataba de un busto elaborado por el maestro Ramón Montoya y que fue puesto por la Sociedad de Mejoras Públicas de Sabaneta en ese lugar el 11 de noviembre de 1956. Una triste historia que hasta nuestros días se repite... me di cuenta que ayer se trataron de robar una escultura de Juan Valdez... Esperemos que la gente tome conciencia del gran valor cultural de las esculturas y que la autoridad sea capaz de acabar con estos actos.









Biografía:
- PERSONAJES ORGULLO DE YARUMAL: MAESTRO HERLÁN AGUDELO TORRES. - Publicado el MIÉRCOLES, 27 DE ENERO DE 2010 y consultado el 15/04/2014 en http://diegorj2009.blogspot.com/2010/01/personajes-de-yarumal_27.html
- Bolívar fue arrancado del pedestal. Artículo de El Colombiano, consultado el 15/04/2014 en http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/B/bolivar_fue_arrancado_del_pedestal/bolivar_fue_arrancado_del_pedestal.asp
- Sitios de Interés (Sabaneta),  consultado el 15/04/2014 en http://www.sabaneta.gov.co/institucional/Paginas/sitiodeinteres.aspx. 

Erato - Jorge Velez Correa - Parque Erato, Sabaneta, Antioquia

Érato
Escultor: Jorge Vélez Correa
Ubicación: Parque Erato, Sabaneta, Antioquia
Bronce a la cera perdida

Por casualidad me encontré en Internet este pequeño parque (Érato) ubicado detrás del centro comercial Aves Marías de Sabaneta y me apresuré a conocerlo para compartirlo con ustedes.

Como dice su placa, esta estatuilla en bronce fue entregada en reconocimiento a la obra de los grandes escritores nacionales... y qué mejor escultura para esto que la imagen de Érato (o Erató) que fue la musa de la poesía en la mitología griega... era la musa, especialmente de lo amoroso, teniendo en cuenta que la raíz de su nombre es la misma que la de Eros, el dios responsable de la atracción sexual, el amor y el sexo.

El parque Érato tiene una media torta que permite que se reúnan allí una buena cantidad de personas al rededor de diversos actos culturales, tales como un evento semanal que se presenta allí y que se denomina "culturato". Adicionalmente, tiene una serie de locales comerciales en uno de sus lados (al otro lado se encuentra una vista de la ciudad muy bonita) que permiten que se reúnan allí grupos de personas a compartir un rato agradable.

Todo esto está enmarcado con un grupo de esculturas, entre las que se encuentra esta: Érato, la cual le da su nombre. En próximas entradas estaré mostrando las demás esculturas que ayudan a generar en este parque un buen centro cultural de la ciudad de Sabaneta.

Lástima que los vándalos han estado presentes en este parque y han dejado su fea y destructora huella con pinturas en las placas de estas esculturas.








Biografía:
http://ntcpoesia.blogspot.com/2011/08/eduardo-escobar-poeta-nadaista-premio.html
http://parqueerato.blogspot.com/

Mapa de las esculturas en Medellín